Consejos para que cuides el motor

En cualquier vehículo será básico que cuides bien del motor porque es la parte fundamental sin la que tu coche no podrá funcionar. Para conseguir un motor de segunda mano, a los mejores precios lo mejor será visitar Motores DYG, porque te tienen las mejores alternativas completamente garantizadas.

Pero, es probable que o sepas cómo se cuida el motor correctamente para que puedas darle la máxima durabilidad posible. Por este motivo, te he preparado este post, con la finalidad de que puedas saber lo que puedes hacer para que cuides tu motor de una forma correcta.

¿Cómo se cuida el motor del coche?

Cuidar el motor del coche es algo básico que debes hacer, y para conseguir hacerlo de una forma correcta debes seguir estos consejos prácticos:

Mantén un buen nivel de aceite

La lubricación es básica para que las piezas del motor no se vayan a desgastar de una forma prematura. Por este motivo, mantener un buen nivel de aceite será algo crucial para que tu motor funcione de una forma adecuada.

Por este motivo, se aconseja estar midiendo el nivel de aceite de tu vehículo por lo menos una vez cada mes. Si el nivel es demasiado bajo debes llevar el coche al taller mecánico de inmediato porque podría deberse a una fuga.

Evita el sobrecalentamiento

Es muy importante evitar el sobrecalentamiento del motor, y por este motivo el sistema de enfriamiento es crucial. Debes estar revisando periódicamente la bomba de agua y el radiador para que se encuentren en buen estado, y si se rompen debes cambiarlos cuanto antes.

Por otra parte, debes estar vigilando el nivel de líquido refrigerante para asegurarte de que sea el nivel óptimo. En caso de que el nivel sea muy bajo, puede que tengas una fuga que debe ser reparada cuanto antes, y restituirlo para que tu motor no se sobrecaliente.

Revisa las correas

Es muy importante estar revisando las correas de tu motor, porque estas se encargan de mover las piezas del mismo para hacerlo funcionar. En todo caso, las correas no pueden presentar grietas o estar a punto de romperse porque podrían causar graves averías en tu motor.

Asegúrate de cambiar las correas por lo menos una vez cada 100.000 kilómetros que es la vida útil media que tienen estas correas. De esta forma, podrás asegurarte de que las correas estarán en buen estado y evitarás cualquier tipo de roturas que puedan terminar por romper tu motor.